MOBILE BUSINESS
DISEÑO E IMPLEMENTO ESTRATEGIAS DE NEGOCIO MÓVIL
Ayudo a grandes y pequeñas empresas de todos los sectores y emprendedores con base tecnológica a conseguir sus objetivos de negocio a través de nuevas oportunidades de mercado y modelos de negocio innovadores basados en tecnologías y estrategias móviles. Mi objetivo es conseguir el mayor rendimiento del canal móvil de las compañías e incrementar tanto su ROI como su beneficio global.
Como consultor de estrategia móvil, diseño e implemento planes estratégicos para la transformación de las empresas a la era mobile, desarrollo campañas de marketing móvil para captación, fidelización y retención de clientes, desarrollo de aplicaciones móviles web y nativas y estrategias de marketing de aplicaciones para maximizar las descargas, activaciones y uso.
Con una extensa carrera profesional de casi 30 años en consultoría tecnológica, me he dedicado desde finales de los 90 exclusivamente al mercado de las comunicaciones móviles, viviendo y participando activamente en los inicios de una industria que ha transformado completamente todos los aspectos de nuestra vida personal y profesional y la forma en la que las empresas hacen negocios y se relacionan con sus clientes.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
30 AÑOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y MÁS DE 15 IMPULSANDO Y EVANGELIZANDO SOBRE LAS POSIBILIDADES Y BENEFICIOS DEL CANAL MÓVIL PARA LAS EMPRESAS
Con una clara habilidad para crear, arreglar o construir cosas opté desde los 14 años por una formación técnica, que me llevó a la carpintería a la mecánica, luego a la electricidad y electrónica para descubrir finalmente la informática a principios de los 80.
Después de pasar por todas las facultades de informática de Buenos Aires, empecé mis primeras experiencias “profesionales” programando aplicaciones en Turbo Pascal y dBase alcanzando el nivel de trabajador asalariado en una gran empresas a principios de 1990 como programador TAL/ScreenCobol para plataformas Tandem Base24. A finales del 91 emigre a España y ya instalado en Madrid continué con mi trabajo en Base24 como Analista-programador en Andersen Consulting (ahora Accenture) para diversas entidades financieras en Madrid, Oviedo, León y Barcelona. En el 94 descubro Visual Basic y otra vez me pongo por mí cuenta colaborando con la CECA en el desarrollo de la primera generación de banca electrónica para las Cajas de Ahorro. Era la época de los módems de 14,4 Kbps, las BBS, Compuserve, Windows 95 y los inicios de Internet o la Autopista de la Información, como se llamaba entonces.
Con un mercado en crecimiento imparable, una gran experiencia en aplicaciones Cliente/Servidor con Visual Basic y los primeros pilotos desarrollados con éxito de aplicaciones Internet de tres capas con páginas ASP/IIS y alguna experiencia interesante con FutureSplash Animator, lo que luego se convertiría en Macromedia Flash y hoy Adobe Flash (sí, eso que le falta al Apple iPhone), me lanzo junto con dos socios a crear mi primera empresa a finales del 96, en los inicios de la Nueva Economía. Interactive Development Studio se convirtió, en poco tiempo, en uno de los referentes de consultoría tecnológica y desarrollo de aplicaciones en entornos Microsoft de España, siendo uno de los dos Microsoft Regional Director de España.
Además en este época comienzo a dar mis primeras charlas y cursos técnicos en el Auditorio de Microsoft y en los primeros Developers Days de Microsoft ante más de 500 programadores y expertos. También empiezo mis primeras experiencias en producción y presentación en video y televisión con el programa puntoNET sobre tecnología e Internet que se emitía todas las semanas en Vía Digital (Luego Digital+, Canal+ y ahora Movistar TV)).
Entre nuestros principales logros en Interactive me gustaría destacar el desarrollo de AdeccoWeb, la primera aplicación Internet de gestión de oficinas para Adecco y junto a Nokia y Renfe una de las primeras aplicaciones WAP del mercado español. Aquí se abre un nuevo camino para mí en la telefonía y comunicaciones móviles que me iba a llevar a conseguir muchas satisfacciones profesionales. A finales del 99 y con más de 35 empleados y una facturación de 1,5 millones de euros, vendo mi participación en Interactive.
Sin mucho tiempo que perder, constituyo, en Marzo de 2000, 100world Internet Solutions, la filial española de una firma alemana de desarrollo de soluciones Internet. Con una inversión inicial de 50.000 euros cerramos el primer ejercicio con una facturación de 800.000 euros y más de 40 empleados, desarrollando el portal y el primer broker online para Consors España (ahora Cortal Consors) y una plataforma para la creación de juegos móviles para Terra Mobile.
En Septiembre de ese mismo año traje a España el WapWednesday (luego convertido en Wireless Around People) un evento de networking para profesionales y empresas sobre los inicios de las aplicaciones y servicios de Internet móvil. Era la época de las alertas SMS gratuitas, los primero fondos de pantalla y ringtones, del WAP y el GPRS. Pero entonces explotó la burbuja tecnológica que nos dejó a todos temblando. Tuvimos que cerrar la empresa en Julio de 2001. Y en Enero de 2002, celebramos el último Wireles Around People en Madrid con el patrocinio de Openwave.
Después de unos meses de travesía por el desierto, en Julio de 2002 y con la idea de divulgar, promocionar y ayudar a las empresas a desarrollar aplicaciones y servicios móviles e incorporarlos en sus modelos de negocio, fundo con otros socios la Asociación Española de Comunicaciones Móviles. Los inicios fueron realmente difíciles ya que también coincidió con la crisis de las Telecomunicaciones por las subastas de licencias UMTS. De echo esta época duró casi tres años, durante los cuáles dimos una serie muy interesante de seminarios sobre servicios y tecnologías innovadoras, desarrollamos el portal aecomo.org hasta convertirlo en una de las referencias más importantes del mercado con más de 300 mil visitas y más de 1,5 millones de páginas vistas al mes en la actualidad.
Participé como ponente y moderador en numerosos seminarios y congresos y realicé proyectos de consultoría tecnológica, desarrollo de negocio y marketing, elaboración de informes de mercado, valoración de proyectos, informes de tendencias y comparativas de productos y servicios.
A finales de 2005 y en paralelo a Aecomo colaboré en el lanzamiento de MobuzzTV, el primer videoblog dedicado a la tecnología en español que con el tiempo se convirtió en el más importante y visitado en lengua española y que en sus comienzos fue uno de los primeros contenidos en vídeo de Vodafone Live! en España.
Asimismo durante un año colaboré con Mobile Dreams Factory, la agencia de marketing móvil más reconocida a nivel mundial, en proyectos de proximity marketing, marketing móvil, publicidad móvil y contenidos móviles. También participé como socio fundador de la creación del capítulo español de la Mobile Marketing Association y durante unos meses ejercí como Director General, organizando el III Congreso Europeo de Marketing Móvil celebrado en Madrid en octubre del mismo año.
A principios de 2007 organicé las primeras reuniones del Mobile Monday Madrid, un evento de networking profesional similar al WapWednesday, que tuvo sus inicios en Helsinki en 2001 y que actualmente se celebra en más de 50 ciudades de todo el mundo, con el objetivo de promover las nuevas empresas de servicios y productos móviles y apoyar la colaboración y el intercambio de experiencias entre diferentes mercados a través de la red creada en los distintos capítulos nacionales.
En 2009 y mientras continuo con la actividad de difusión y consultoría en Aecomo, desde finales del año pasado he puesto en marcha Movilcast. Se trata de un webshow sobre estilo de vida, trabajo, entretenimiento y sociedad móvil que integra un videoblog, un podcast y una red social vertical dirigida a profesionales del sector de las comunicaciones móviles. En Movilcast pretendemos crear una serie de canales multimedia, video, imágenes, audio y texto, que traten los aspectos más importantes del mercado con noticias, reportajes, análisis y entrevistas con los profesionales más destacados.